04 May Las energía solar y eólica, las más baratas
La energía fotovoltaica y la energía eólica terrestre son ahora las fuentes más baratas de generación eléctrica en al menos dos tercios de la población mundial. Como expertos en la instalación de paneles fotovoltaicos en Jaén, sabemos que las renovables no solo son una apuesta por el futuro de los nuestros, sino que suponen un significativo ahorro en la factura de la luz; de hecho, realizar una instalación de placas fotovoltaicas en nuestra vivienda nos permitirá ahorrar entre un 50% y un 70% anual sobre el precio de nuestra factura de la luz. Lo que hace que la mayor parte de las instalaciones que realizamos recuperen la inversión en menos de dos años.
Esos dos tercios viven en lugares que comprenden el 71% del producto interno bruto y el 85% de la generación de energía. El almacenamiento en baterías es ahora la tecnología de nueva construcción más barata, para energía de respaldo para los picos de la demanda (hasta dos horas de duración de descarga) en las regiones importadoras de gas, como Europa, China o Japón.
Energía
El último análisis realizado por la empresa de investigación BloombergNEF (BNEF) muestra que el costo nivelado de referencia mundial de la electricidad, o LCOE, para la energía eólica terrestre y energía fotovoltaica a gran escala ha caído un 9% y un 4% desde la segunda mitad de 2019, a € 40,5 y € 46,1 / MWh, respectivamente.
Mientras tanto, el LCOE de referencia para el almacenamiento de baterías se ha reducido a € 138,1 / MWh, aproximadamente la mitad de lo que era hace dos años.
La eólica terrestre ha registrado la caída más significativa en el costo desde 2015. Esto se debe principalmente a un aumento en la potencia de la turbina, que ahora tiene un promedio de 4.1 megavatios y un precio de alrededor de € 0.64 millones por megavatio para proyectos recientemente financiados.
En Brasil, por ejemplo, donde los recursos eólicos son amplios, la crisis económica de 2016 hizo que el costo de capital para proyectos eólicos aumentara hasta un 13%. El análisis de BNEF sugiere que los tipos de interés han caído a niveles vistos antes de esa crisis. Y esto significa que los mejores proyectos eólicos en tierra pueden alcanzar un LCOE de € 22,13 por megavatio-hora, el más bajo a nivel mundial.
Mientras tanto, los principales proyectos en EEUU, India y España siguen a € 24, € 26,7 y € 26,7 por megavatio-hora respectivamente, excluyendo subsidios como el crédito fiscal.